Palabra al azar

Palabra al azar es la más simple de todas las técnicas de creatividad. Es muy poderosa, pero parece totalmente ilógica.

Palabra al Azar: como aplicar la tècnica

Supongamos que tenemos un foco creativo sobre el que necesitamos la aportación de nuevas ideas. Entonces introducimos una palabra que no tenga ninguna conexión con la situación y la unimos a éste. Por ejemplo, reflexionando sobre el fumar cigarrillos podríamos hacer:

cigarrillo PO semáforo

A partir de esta yuxtaposición tratamos de elaborar nuevas ideas.

Cualquier persona que aplique la lógica tradicional señalará cuán absurda es esta iniciativa. Si la «palabra» se elige realmente al azar, servirá de ayuda para cualquier tema. Del mismo modo, cualquier palabra funcionaría con cualquier foco escogido. O sea que cualquier palabra sirve para cualquier tema. Esto parece el colmo de lo ilógico.

El cerebro es tan eficiente para establecer conexiones que aunque la palabra que se incorpora al azar parezca muy remota, el cerebro establecerá las conexiones necesarias para regresar al área del foco.

En la historia de las ideas hay muchos casos en que algo casual pareció desencadenar una importante idea nueva. Pero esto sólo ocurre si hay una mente «preparada» que ha estado pensando en el tema. Un ejemplo clásico es la historia de Newton. Estaba leyendo bajo un árbol cuando se le cayó una manzana en la cabeza. Supuestamente, este hecho «desencadenó» la idea de que la gravedad es una «fuerza».

¿Debemos sentarnos debajo un árbol a esperar a que nos caigan manzanas en la cabeza? Si así lo hiciéramos, el procedimiento sería totalmente pasivo. La palabra al azar equivaldría a ponerse debajo del árbol y sacudirlo.

La palabra debe ser al azar. Si lo escogiéramos, lo haríamos según nuestros hábitos y ya no habría provocación.

Procedimiento de Palabra al azar

  1. Cuando estés buscando un nuevo enfoque para un problema, haz aparecer una palabra al azar.
    • Abre un diccionario en una página al azar y toma la primera palabra de la página de la derecha
    • Pon el dedo al azar sobre el diario y coge la palabra que quede señalada
    • Es importante quedarse con la primera que salga y trabajarla.
    • Elabora o consigue una lista de palabras. Cámbiala periódicamente.
  2. Piensa en una variedad de cosas que están asociadas a la palabra que te haya salido.
  3. Fuerza las conexiones con tu foco
  4. Haz una lista de tus ideas. En caso contrario, no las recordarás.

Algunos ejemplos de Palabra al Azar

Cigarrillo PO Semáforo

Esta provocación llevó a la idea de imprimir una banda roja alrededor del cigarrillo, a cierta distancia del filtro. Esta banda sirve para indicar la “zona de peligro”. Si dejas de fumar antes de llegar a la banda, fumar es menos perjudicial, ya que la última parte del cigarrillo es la más dañina. Además, la persona tiene cierto sentido de transgresión.

Aumentar las ventas PO botella

Las botellas se pueden llenar. ¿Hasta qué punto escuchamos a los clientes? ¿No deberíamos dejar que éstos nos llenen con sus necesidades y deseos reales?

Las botellas de agua se venden en paquetes de 6. ¿Podemos cambiar la forma en que empaquetamos nuestros productos de una manera que nos permita diferenciarnos de los demás?

Antes cuando devolvías una botella de cristal te devolvían el dinero del envase. ¿Podemos pensar alguna manera que el cliente obtenga un retorno por usar nuestros servicios?

Máquinas expendedoras PO casino

Esta provocación llevó a la idea de que la máquina «tentase» a quienes pasan por su lado, al estilo de la ruleta. Introduces la moneda, eliges el producto y la ruleta gira. Si se detiene en el número adecuado, la compra te sale gratis.

Bibliografía