Fuentes alfabéticas és una técnica de creatividad especialmente útil cuando estamos bloqueados.
¡Oh no! Estoy bloqueado de nuevo! Sin ideas. Me pongo a pensar y las ideas no vienen. ¿Dónde está mi musa cuando más la necesito? Necesito tener ideas y un borrador de propuesta antes de 90 minutos y me siento atascado, en blanco, seco como un vacío en el espacio. No me vienen ideas y menos ideas creativas.
Este sentimiento de frustración y bloqueo aparece a menudo cuando estamos bajo presión. En estas situaciones, Fuentes Alfabéticas nos puede ser de gran ayuda.
Procedimiento
El procedimiento a seguir es:

Coge una hoja de papel y escribe de arriba abajo en el lado izquierdo las letras A, B, C, … hasta la Z.
A B C ... ... Z
Piensa en el nombre de personas famosas/infames cuyo nombre empiece con las letras.
Per ejemplo: A - Abraham Lincoln B - Benjamin Franklin C - Charles Manson ...
Puedes utilizar los nombres, apellidos o mezcla. Como tú quieras.
Escoge al azar una serie de letras de la A a la Z y escríbelas en tarjetas o trozos de papel. Luego busca los nombres que les corresponden de la lista.
Si escogemos las letras D, X, M, T, U, O, H Los nombre de la lista serían: D - Walt Disney X - Xavier Cugat M - Michael Jordan T - Teddy Roosevelt U - U.S.Grant O - Oscar Wilde H - Henry Fonda
El siguiente paso es imaginarse cómo cada uno de estos personajes encararía tu reto.
… Walt Disney quizás se concentraría en la diversión y el entretenimiento…
… Xavier Cugat orquestaría el problema utilizando una gran banda de músicos …
… y Michael Jordan correría hasta la cesta contraria … etc.
A menudo las ideas parecerán muy lejanas. Entonces es cuando necesitas usar tus siempre disponibles habilidades creativas lógicas. Coge la «idea loca» y pregúntate: ¿Cómo puedo cambiarlo para hacerlo más útil? (utilizando cualquier criterio o limitación adecuada).
Este proceso ayuda a romper el estado mental, cambiar paradigmas y te fuerza a explorar aproximaciones que de otro modo nunca habrías considerado… especialmente bajo presión o con poco tiempo.
Variantes
Este método se puede usar de distintas formas. En lugar de gente famosa podrías usar:
- Personajes de dibujos animados
- Personajes de la literatura
- Super héroes (versión desarrollada por Steve Grossman)
- Oficios
- Animales
- Objetos
- Palabra elegida al azar del diccionario
Las posibilidades son ilimitadas. La clave es forzar tus pensamientos a ir a una nueva estructura, para romper tus esquemas, para cambiar tu estado mental rápidamente y encontrar direcciones eficaces incluso cuando tu musa esté de vacaciones en Barbados. Así forzarás a tu mente a dar saltos cuando lo necesites y no tendrás que esperar a que estés en un estado de ánimo creativo.
Éste es sólo un método para ayudarnos a ser creativos en el acto, cuando lo necesitamos y de una forma sorprendente e inusual.
Bibliografía
- © Robert Alan Black & Innovation Network – Traducción/adaptación: Serie Técnicas de creatividad de innovaforum